MIS LIBROS
¡Hola de nuevo! Para esta entrada, voy a hablaros de una serie de libros muy especiales en mi vida, ¡allá vamos! 😁

La lectura ha sido siempre una parte muy importante para mí, por ello me dediqué a estudiarla y, si todo sale bien, me dedicaré a enseñarla. Así, como lectora que soy, los libros me han acompañado a lo largo de la vida regalándome millones de aventuras a las que me gusta volver en ocasiones. Incluso así, siempre que releo una obra me invade una sensación de nostalgia ya que nunca será como la primera vez que me sumergí en sus páginas. Sin duda alguna, si tuviera que escoger un libro al que volver como si nunca lo hubiese leído este sería Harry Potter y la piedra filosofal. La obra de J. K. Rowling marcó mi trayectoria lectora y, en general, mi vida. Antes de encontrarme con las aventuras de este joven mago mis lecturas se limitaban a narraciones com poca letra, mucho dibujo y, por supuesto, menos de cien páginas. No obstante, todo cambió el día de mi décimo cumpleaños cuando este libro cayó en mis manos y comencé a enamorarme de la literatura por las sensaciones y emociones que esta era capaz de transmitirme.

Por otra parte, hay algunos libros que te transportan a momentos de tu vida y, al volver a leerlos, te vienen a la mente imágenes, sensaciones, olores y voces del pasado al que, por desgracia, no podemos volver. Sin embargo, si existiera una posibilidad de regresar al momento exacto en el que leí una obra yo volvería a ser una adolescente sin preocupaciones de 13 años que se encontró, por casualidad, con la primera parte de Memorias de Idhún, de Laura Gallego y que desde entonces no ha pardo de soñar con un cielo de tres soles y tres lunas.

Por último, si tuviese que proponer una obra para que mi alumnado de Secundaria la trabajara me decantaría por el clásico por excelencia dentro de la literatura española: Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Durante mis años en el instituto esta obra me producía pavor pero, tras leerla, me percaté de que este temor se debía a que me había formado una concepción errónea de la obra que nada tenía que ver con la realidad. En ese sentido, creo que la forma de presentar las lecturas obligatorias al alumnado es muy importante. Además, en ocasiones pensamos que al no haber alcanzado la madurez nuestros estudiantes solo son capaces de leer obras sencillas pero creo firmemente que realizando una buena selección de fragmentos o decantándonos por una adaptación esta obra se puede llevar a las aulas y obtener un resultado satisfactorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario