En esta nueva entrada del blog voy a hablaros de algunos de los libros imprescindibles que no pueden faltar en mi vida ¡Allá vamos! 😁
- Harry Potter (1997- 2007), J. K. Rowling.
- Cien años de soledad (1967), Gabriel García Márquez.
- La Celestina (1499), Fernando de Rojas.
- Una habitación propia (1929), Virginia Woolf.
- Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique.
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), Pablo Neruda.
- Memorias de Idhún (2004- 2006), Laura Gallego.
- Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615), Miguel de Cervantes.
- La Biblia
- La Regenta (1884), Leopoldo Alas Clarín.
- Orgullo y prejuicio (1813), Jane Austen.
- La vuelta al mundo en ochenta días (1872), Julio Verne.
- El perro de los Baskerville (1916), Arthur Conan Doyle.
- La vida es sueño (1635), Pedro Calderón de la Barca.
- En cantar de mio Cid.
- También esto pasará (2015), Milena Busquets.
- El principito (1943), Antoine de Saint-Exupery.
- Lazarillo de Tormes (1554)
- Grandes esperanzas (1860), Charles Dickens.
- Rimas y leyendas, Gustavo Adolfo Bécquer.
- Cinco horas con Mario (1966), Miguel Delibes.
- La sombra del viento (2001), Carlos Ruiz Zafón.
- La casa de Bernarda Alba (1945), Federico García Lorca.
- El alquimista (1988), Paulo Coelho.
- Don Juan Tenorio (1844), José Zorrilla.
- La leyenda del Rey Errante, (2002), Laura Gallego.
- Crónicas de Narnia (1950-1956) C. S. Lewis.
- Ortografía de la lengua española, Real Academia Española.
- Crónicas de la torre (2000-2004), Laura Gallego.
- La historia interminable (1979), Michael Ende.
Y ahora, como buena amante de los gatos que también soy, os dejo la infografía en la que aparecen estas obras de una manera especial 😏
La selección me ha encantado. Creo que twngo varias coincidencias. Y la nube de palabras... Miauuu!
ResponderEliminar