Adivina la palabra correcta es un juego de entretenimiento disponible en App
Store. Se trata de una aplicación gratuita compatible con iPhone, iPad y iPod
touch que requiere iOS 10.0 o posterior.
Se
trata de un juego de preguntas y respuestas sobre lengua. Es posible elegir
entre varias categorías: gramática, sinónimos, antónimos, definiciones, tildes
o una mezcla de todas ellas. Una vez seleccionado el modo de juego, se presenta
una serie de diez preguntas con tres opciones de respuesta al final de la cual
se obtiene una nota (suspenso, aprobado, bien, notable, sobresaliente y
matrícula de honor). Con este juego es posible aprender vocabulario y repasar
gramática de una manera amena y muy sencilla.
En
la sección de gramática aparecen oraciones incompletas y tres opciones con
palabras para completarlas correctamente.
En
las opciones de sinónimos y antónimos se presenta una palabra para la que hay
que elegir un sinónimo o antónimo de entre las tres posibilidades que se dan.
En
la categoría de definiciones se propone un enunciado junto a tres palabras
entre las cuales se encuentra la que se define.
En
el modo de tildes únicamente aparece una palabra escrita de tres maneras
distintas para elegir aquella que está bien escrita.
Por
último, en el módulo de mezclados es posible jugar a todas las categorías al
mismo tiempo, puesto que aparecen preguntas de todas ellas.
La
utilización de esta aplicación es tan sencilla como elegir una categoría y
seleccionar la opción correcta.
Adivina la palabra correcta puede ser útil en el aula de Lengua y Literatura,
aunque es posible que tenga más posibilidades en el aula de ELE.
Puesto
que tiene preguntas de diferentes niveles de dificultad, podría utilizarse en
todos los cursos. No obstante, creo que es una buena herramienta para utilizar en
los primeros cursos de secundaria (1º y 2º), ya que es una manera de aprender
jugando.
Podría
proponerse la siguiente actividad para usar esta aplicación en el aula: en
grupos de 4 estudiantes, el alumnado debe responder un bloque de 10 preguntas
de cada categoría. Después se podrían comentar las dudas que hayan surgido y
los resultados de cada grupo.
En
mi opinión, esta aplicación debería incluir la opción de responder las
preguntas con límite de tiempo, ya que para ser utilizada en el aula sería una
ventaja. Además, sería positivo que incorporase niveles de dificultad, porque
aunque hay preguntas de distintos niveles, no es posible elegirlo.
Herramientas
similares a esta aplicación son: Palabra
Correcta, Roscopalabra y Pasa La Palabra 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario