- Ficha técnica
- Nombre de la aplicación: Palabra correcta
- Desarrollador: Julio Velasquez
- Año de creación: 2014
- Categoría: Juegos (modalidad Trivial)
- Idiomas disponibles: español/ inglés
- Tipo de suscripción: gratuita
- Modalidad jugadores: individual
- Plataformas para descarga: App Store/ Google Play
- Necesidades técnicas: Requiere iOS 7.0 o versiones posteriores/Android 4.1 o versiones posteriores
- Descripción
Palabra correcta es una aplicación a modo de juego donde se plantea una pregunta/ejercicio y el jugador/a debe escoger entre tres respuestas diferenciadas. Así, la primera vez que entras a la aplicación probablemente algunas modalidades se encuentren bloqueadas pero estas se irán desbloqueando a medida que la aplicación se siga usando. Personalmente, la originalidad de la aplicación (y el motivo por el cual la escogí) radica principalmente en lo completa que esta se encuentra, ya que ofrece una serie de modalidades interesantes:
- Gramática: en la pantalla principal aparece una oración con un hueco que debe ser completado con la palabra correcta. Normalmente aquí se recogen los errores más comunes que se comenten en castellano.
- Trivial Cultural: la aplicación ofrece a los jugadores/as una pregunta de manera escrita o una imagen que deben relacionar con las posibles respuestas.
- Inglés- Español: en la pantalla principal aparece una palabra en inglés y se ofrecen tres alternativas con palabras en castellano. Se debe escoger la palabras que se correspondan en las dos lenguas.
- Arma Palabra: la aplicación ofrece una serie de letras que se deben ordenar con tal de formar una palabra con sentido y que, además, se corresponda con la definición que también se proporciona.
- Diccionario: la aplicación ofrece una definición y el jugador/a debe escoger la opción correcta que se corresponda.
- Sinónimos/Antónimos: la aplicación te ofrece una palabra y te indica si debes buscar un sinónimo o un antónimo.
- Combinado: en esta opción se ofrecen ejercicios que combinan las modalidades anteriores.
De este modo, otra de las ventajas de la aplicación radica en que para escoger la respuesta adecuada tienes un tiempo determinado y, después de este, cuando aciertas ganas puntos pero cuando no lo haces la aplicación marca con una estrella la respuesta correcta y, al pulsarla, te remite a una breve explicación que explica por qué esa es la opción buena. Además, los puntos que ganas son acumulados y puedes acceder a una sección de ranking donde se comparan tus puntuaciones con las de otros jugadores/as.
- Posibilidades en el aula de Lengua y Literatura
Palabra correcta podría explotarse didácticamente sobre todo en cursos de español como lengua extranjera. Mediante esta aplicación, los alumnos/as que quieran aprender español no sólo podrán mejorar su ortografía y su gramática sino que también serán capaces de aprender nuevos significados mediante asociaciones de sinonimia, antonimia, definiciones y también mediante la traducción del inglés, cosa que también puede ayudar a los hispanohablantes a aprender inglés. Por otro lado, esta aplicación también podría implantarse en los cursos de Secundaria para ayudar al alumnado a afianzar sus conocimientos sobre la lengua.
En ambos casos creo que la aplicación podría servir tanto para los niveles más bajos como los más altos pues en los inferiores se pueden usar las opciones de gramática y arma palabra mientras que en cursos más avanzados las otras opciones pueden resultar más funcionales para ampliar el léxico. Así, creo que la mayor funcionalidad de la aplicación se encuentra en su uso diario a modo de repaso ya que mientras juegas estás aprendiendo. Por ello, creo que como docentes hacer partícipes a los alumnos/as de este tipo de aplicaciones forma parte de nuestro deber.
La actividad que propongo a continuación está destinada a una clase de 3º de ESO donde se trabajará el léxico. Para ello, utilizaremos la opción de Diccionario en grupos de 5/4 personas. Se jugará una ronda de 10/15 preguntas y los alumnos/as deberán apuntar en un cuaderno las palabras que hayan errado con su correspondiente significado. Una vez acabada la ronda de preguntas, deberán redactar en grupo una historia en la que aparezcan las palabras que previamente habían apuntado.
- Propuestas de mejora
Pese que, como he mencionado antes, la App comentada me ha parecido una herramienta de trabajo en el aula bastante interesante creo también que esta no es perfecta y, en consecuencia, me gustaría lanzar alguna propuesta de mejora.
En primer lugar no he podido dejar de advertir que hay algunos datos un tanto desactualizados como, por ejemplo, la acentuación en algunos monosílabos no diacríticos. En este sentido, me parece que aplicaciones como esta deben estar renovándose de manera continua para adaptarse a las normas académicas.
Por otra parte, la gran desventaja del juego a mi parecer es que las mismas preguntas se repiten en ocasiones con bastante frecuencia, por lo que tal vez sería una buena idea que la plataforma ampliara su banco de preguntas y respuestas y, además, ordenara estas de menor a mayor dificultad para poder adaptar la aplicación a un curso concreto en caso de que su explotación sea didáctica.
- Algunas aplicaciones móviles similares
- ¿Qué sabes de ortografía?
- Ortografía. Test y ejercicios
- Adivina la palabra correcta
- Gramática española